Actividades al aire libre, ejercicio, diversión en un solo espacio. Tenemos algo nuevo que contaros en Padrón: damos la bienvenida al nuevo parque multiaventura de Padrón: Galipark, un espacio de ocio único en Galicia que abre sus puertas gracias al esfuerzo de la empresa local Pekexogo Animación y Ocio, de Senem Cortizo. Galipark os recibirá en un espacio natural de Agronovo, en Extramundi, en una superficie de 24.000 metros cuadrados (con el aparcamiento), donde la aventura está asegurada con actividades de tierra, agua y aire, incluida la única tirolina iluminada de noche.
El Grupo Scala despide el año 2015 por todo lo alto. Hemos preparado un menú espectacular para decir adiós a estos doce meses: encontraréis platos variados con los ingredientes gallegos más conocidos, una carta de vinos con las botellas más significativas del grupo Scala y una fiesta hasta el amanecer que comenzará justo después de la última campanada de 2015.
El viejo vino aromático, al que los antiguos griegos atribuían propiedades antisépticas, conoce una época de expansión, con propuestas que nacen fuera de los circuitos multinacionales; vermús hechos desde Galicia, con materia prima gallega y con voluntad internacional, como el vermú St. Petroni, hecho a base de albariño sobre lías, que demostró ser una excelente opción para la creatividad culinaria de la mano de los maestros cocineros del Asador O'Pazo.
A lo largo del mes de agosto se celebró en la comarca las jornadas de exaltación del pimiento de Herbón. Óscar Vidal, el joven maestro cocinero del Asador O'Pazo, participó de la fiesta de la manera que él sabe hacer: con sorpresas deliciosas. Esta vez la presentación fue con (más) jurado de lo habitual. Junto a los exigentes clientes se encontraban varios gastrobloggers dispuestos a emitir veredicto delante del menú.
Se aproxima septiembre y el tiempo de la cosecha y la vendimia. Después de atravesar uno de los veranos más soleados que recordamos, las lluvias de las últimas semanas fueron fundamentales para encarar la recogida de la uva con optimismo. La uva, su proceso de selección y recogida y la elaboración del caldo componen uno de los rituales más queridos en las zonas de producción vinícola de Galicia. Hoy nos acercamos a la uva albariña y a la Denominación de Origen Rías Baixas.
Este verano de 2015 tiene todas las papeletas para alcanzar una cifra extraordinaria de peregrinos a Compostela. Los datos que vamos leyendo en los medios de comunicación y que ofrece la Oficina del Peregrino apuntan a que el camino de Santiago, sobre todo las vías que vienen desde el continente europeo, se está convirtiendo poco a poco en un referente mundial. Pero dentro de la tradición medieval jacobea no siempre recordamos la importancia de Padrón, el puerto fluvial del Camino de Santiago.